Etiquetas

sábado, 8 de febrero de 2014

Displasia de cadera


La displasia consiste en un problema de la cabeza del fémur


 la cual no queda bien abrazada por el acetábulo de la cadera por lo que existe un desplazamiento frente a lo que sería una posición correcta. Esto produce un constante roce debido a que no puede realizarse bien el juego cabeza-acetábulo durante el movimiento. El resultado es dolor (en mayor o menor grado según la gravedad) para el animal, unido a una fuerte artrosis de la zona.
Si el grado de displasia es pequeño, el animal podrá hacer una vida normal pero sin realizar ejercicios bruscos. Si el grado es alto, habrá que realizar cirugía.
Como casi todos los problemas de tipo hereditario la displasia depende de un gen recesivo, por lo tanto es necesario que los dos padres sean portadores del problema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario